Dra. Fátima González Jáuregui Díaz |  Hospital Ángeles Universidad | Tel: (55) 5801 9653 | Centro Médico ABC Observatorio

Incontinencia fecal

Dra. Fátima González Jáuregui | Especialista en Piso Pélvico
Colitis-ilustración-Dra.-Berman

Pregúntale a la Dra. Fátima

No dudes en escribirnos si requieres más información sobre algún procedimiento en específico o bien si tienes alguna sospecha o síntoma que requiera una valoración médica.

Pregúntale a la Dra Fátima

Incontinencia Fecal

La incontinencia fecal, también llamada incontinencia intestinal, es la incapacidad de controlar las evacuaciones en cualquier momento dado, lo que resulta en la emisión accidental de heces. Si bien es un padecimiento que puede afectar a cualquiera, la incontinencia fecal en el adulto mayor, así como en mujeres, resulta más común.

Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de incontinencia fecal en adultos son: diarrea, la sensación constante de no tener tiempo suficiente para llegar al baño, un estado de salud deteriorada, un parto difícil o una enfermedad crónica.

El tratamiento para incontinencia fecal puede incluir un cambio en la alimentación, así como educación intestinal, medicación, ejercicios del piso pélvico y, en algunos casos, cirugía. A pesar de esto, la intervención quirúrgica suele reservarse para casos que no mejoran con los otros tratamientos.

Contacto

Hospital Ángeles Universidad:
Tel:  (55) 5801 9653
Consultorio 4053. Av. Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, C.P. 03339 Ciudad de México, CDMX.

Centro Médico ABC (Observatorio):
Tel: (55) 8999 0520
Observatorio, Torre Mackenzie II, Consultorio 1A. Sur 136 No. 116, Col. Las Américas, Álvaro Obregón, C.P. 01120, CDMX.

Llamar

    Recurso 6

    Tratamientos

    Piso Pélvico
    Prolapso de recto

    Un prolapso de recto sucede cuando el recto, la parte final del colon, se estira y pierde la capacidad de mantenerse en su lugar, dando pie a que caiga y sobresalga por el ano.

    Incontinencia fecal

    La incontinencia fecal, también llamada incontinencia intestinal, es la incapacidad de controlar las evacuaciones en cualquier momento dado, lo que resulta en la emisión accidental de heces.

    Rectocele

    Rectocele es como se le llama a un prolapso de la pared vaginal posterior que permite que la pared frontal del recto se caiga y forme un abultamiento. 

    Dolor pélvico

    El dolor pélvico puede tener muchas causas distintas, por lo que usualmente resulta ser síntoma de un padecimiento mayor.